Lo que se escuchó entre los pasillos y stands

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Data para tener en cuenta sobre los negocios que se hicieron o los que vienen.

* Las garrafas de pvc y material compuesto seguirá creciendo en presencia en el mercado del Uruguay con una apuesta de Megal de ampliar su parque envases.

* Por ahora, Copa Energía no piensa expandir con la compra de activos en algunos países del continente. Bastante inversión tiene que hacer en Brasil, en el presente inmediato.

* TATSA, de México, vendió nueve tanques de 90.000 galones cada uno (que tienen una extensión de 40 metros de largo) para una terminal portuaria que se construye en un país sudamericano.

* Un empresario sudamericano comentó, que a diferencia de otros años, vio muy contentos a los envasadores brasileños con el programa Gas do Povo. El negocio que se viene, alimentan las sonrisas.

* EGSA Brasil va por más avances en la electromovilidad en camiones medianos que distribuyen GLP a granel. Ampliaremos la buena nueva.

* Fogaz, la envasadora del Brasil que actúa en la región amazónica, ya pidió cotización por una barcaza para GLP en el 2026, la cual será más grande que la que ya botó este año.

* Gonella cerró una buena venta a Chile y fue muy comentada su nueva planta de 10.000 metros cuadrados, que construye en Esperanza, Santa Fe.

* Perú ya alcanzó los 650.000 automóviles que utilizan al GLP automotor o "autogas" como combustible alternativo, erigiéndose en el país de América con mayor volumen de autos convertidos. Felicitaciones.

* Ya hay entre 900 y 1000 camiones que recorren a GNL en el corredor de estación de carga que diseñó y construyó Lipigas entre Chile y Perú. La logística minera y alimenticia aprovechan la autonomía (1.400 kilómetros) y baja de emisiones de CO2 que ofrece este combustible.

* Vaca Muerta es un faro en toda la región. Y su realidad respecto al GLP es tan palpable que los ejecutivos presentes de empresas productoras como Trafigura, TGS o Mega, de Argentina , ya tienen avanzadas conversaciones para futuros envíos, a la brevedad, a los países de la región.

* En Colombia, las envasadoras están muy envalentonadas con la venta de propano para industrias y comercios. Ante la carencia y un precio bastante similar, muchas empresas comenzaron a optar por el propano. Este año se espera un nuevo crecimiento de ventas en este segmento.  

En el stand de Rego estaban más que contentos con las ventas de los distintos productos y equipos en América latina. La reciente incorporación de Marshall al grupo Dover, amplió la oferta de productos supliendo las necesidades de los habituales clientes.