Jueves, 27 de Febrero de 2025
En los últimos cuatro años, el incremento de usuarios de GLP creció en un 127% en Colombia, señaló la Agremiación de Comercializadores de Gas Licuado (Agremgas), tanto en el que se inyecta en las redes de gas vaporizado como en los de envasado.
Desde la entidad que agrupa a las empresas de origen colombiano, señalaron que ese incremento de usuarios está sustentado, principalmente, en el “crecimiento de redes” con propano vaporizado.
Esas nuevas redes son “proyectos cofinanciados por el Ministerio de Energía”, porque se entiende que “el GLP se viene posicionando como una alternativa para las redes en municipios que no están cerca a los gasoductos, por sus eficiencias en los costos de transporte”.
“Estamos enfrentando una pérdida de autosuficiencia en gas natural (según cifras oficiales), y en algunos momentos hemos tenido que importar gas para el sector térmico, pero es la primera vez en más de 40 años que estamos importando gas natural para los sectores residencial y vehicular”, dijo Francisco Lloreda, expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleo.
Ante esta situación el propano comenzó a ser utilizado para abastecer las redes de gas por red.