Miércoles, 28 de Agosto de 2024
Por Ley, el Gobierno Federal pondrá en marcha el Programa “Gas para Todos”.
El Gobierno Federal pretende que en el 2025 alrededor de 20,8 millones de familias accedan a un cilindro de gas con subsidio, mientras que en la actualidad sólo se atiende a 5,6 millones de familias.
La iniciativa saldrá por Ley, por esto el proyecto fue enviado al Parlamento, y fue elaborado por el Ministerio de Minas y Energía. El que se creará será el programa "Gas para Todos", que suplantará al actual “Auxilio Gas, que se distribuye a través de las beneficiarias del Bolsa Familia.
Lo interesante del proyecto, es que el dinero de “Gas para Todos” solo servirá para adquisición de GLP envasado, y no como venía siendo hasta ahora que, al estar dentro del Programa Bolsa Familia, se destinaba a otras compras.
El aumento en el número de beneficiarios será gradual, entre enero y diciembre de 2025. A finales del próximo año, se atenderá a 20,8 millones de familias.
Cabe recordar que hay en Brasil cerca del 10% de la población que todavía cocina con leña. De esta forma, el Gobierno intenta que el GLP reemplace a esa competencia que perjudica la salud y hace decaer la calidad de vida. Es decir, un paso para erradicar la “pobreza energética” de la que hablan entidades como la Sindigas o la AIGLP.
Los interesados en participar del programa deben estar inscritos en el Registro Único de Programas Sociales del Gobierno, que tienen un ingreso mensual de hasta medio salario mínimo por persona (es decir, R$ 706 por persona). Hoy, según el gobierno, 5,6 millones de familias son atendidas por la ayuda al gas. La intención es aumentar este número a 20,8 millones de beneficiarios para 2026.