Amexgas, alerta por la falta de rentabilidad y la caída de inversiones

Jueves, 27 de Febrero de 2025

La entidad pidió una suba de la “Tarifa de Distribución” para que mejoren los ingresos de las distribuidoras, en un contexto de precios máximos.

La Asociación Mexicana de Gas, Amexgas, manifestó "su preocupación por la situación financiera del sector, pues desde el mes de octubre pasado se agravó debido a una reducción del 50% en la "Tarifa de Distribución", que se deriva de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dejó de reflejar adecuadamente las variaciones del precio internacional en los precios públicos, mientras que Pemex sí lo ha hecho en sus en sus precios que ofrece a los distribuidores".

Por esto, la Amexgas reclamó que se “revise la fórmula y los criterios utilizados para determinar” la Tarifa de Distribución, “incluida en los precios públicos, considerando que el ajuste de dicha metodología permitirá contar con precios asequibles para los consumidores y una tarifa que cubra Los costos gastos e inversiones de la actividad”.

La diferencia entre el precio público y el precio de Pemex determina la Tarifa de Distribución, "la misma que debe ser suficiente para cubrir todos los costos y gastos operativos incurridos en la entrega a domicilio del GLP y de las otras obligaciones" que conlleva la actividad.

Por esto, dijo Amexgas, el nivel actual de esta tarifa “no permite cubrir completamente los costos y gastos tales como: jornales de nómina de empleados, combustible y mantenimiento de los equipos", porque, según la entidad, lo que se observa es que “hay incrementos de todos estos ítems, pero baja lo que se determina como Tarifa de Distribución”.

Amexgas señaló que en las distintas mesas de trabajo con la CRE o la Secretaría de Hacienda se apoyó la política de precios máximos en beneficio de consumidores, sin embargo, esta “situación financiera pone en riesgo tanto la cobertura del servicio y la seguridad del abasto”, porque los ingresos no sostienen el negocio.