Se viene la AIGLP 2023, y hablan sus protagonistas

Jueves, 16 de Marzo de 2023

La cita será la semana que viene en el Hotel Hilton City Reforma, en la Ciudad de México, los días 22, 23 y 24 de marzo.

 

La Ciudad de México será, nuevamente, la sede del 36º Congreso de la Asociación Iberoamericana de GLP (AIGLP), la próxima semana y durante los días 22, 23 y 24 de marzo del 2023.

La cita será en el Hotel Hilton City Reforma, para observar la temperatura del evento, americaglp.com conversó con autoridades y proveedores.

El presidente de la AIGLP, Ricardo Tonietto, se contó que la entidad está muy “entusiasmada con el 36º Congreso, pues esperamos una audiencia de entre 600/700 personas y hablaremos de varios temas como pobreza energética, estabilidad regulatoria, abastecimiento primario, nuevos usos del glp y también del bioglp”, y destacó que “todos los temas son importantes para América Latina y nuestros más de 60 expositores presentarán sus soluciones, cilindros y equipos en general para la industria”.

Para Antonio Rodas, de la firma TATSA, precisó que “esperamos con buenos ojos una buena afluencia al evento”.

Por su parte, el ingeniero Paulo Ochoa, de Industrial Ochoa de México, precisó que “estaremos con el stand Nº 13”, para reencontrarse con los clientes habituales y “con los que nos visiten de otros países”.

Nicolas Wagner, gerente general de la firma Gonella, de Argentina, comentó que “estaremos presentes como todos los años, y como miembro de la AIGLP apoyamos esta clase de eventos donde encontramos clientes,  colegas y futuros clientes”.

Desde la argentina también estarán presentes Luis Adur, de Bombadur,  Daniel Donghia de Cogas, Alberto Regueiro de Almagas, Oscar Gambetta, CEO de la auditora Tixo, entre otros.

Oscar Martínez, de RedSeal, señaló que “las expectativas son altas en un momento de altibajos en el mercado de GLP de América, que sufrió un golpe económico fuerte durante pandemia y pospandemia”, señaló y agregó que el Congreso es “una oportunidad interesante para sensibilizarse un poco más de lo que está pasando en las cuatro regiones que atendemos: México, Centro América, Caribe y Sur América”.

Para Cèdric Marmilloud, de Makeen Energy, “como siempre el encuentro de la AIGLP es un momento privilegiado, donde encontramos al mundo del glp de América. En esta oportunidad y este año, Makeen inicia la comercialización de una gama de equipos con su propio nombre, y si todo sale correcto, tendremos un modelo de llenadora de esta marca en el stand en México”.

Para Adolfo Vicentim, de EGSA de Brasil, la idea “es conocer gente nueva que ha cambiado en los últimos años” y además presentar las novedades de la firma.

Ramón Fernández, de Worthington, será una cita para “ver a todas las personas que hace mucho tiempo no hemos podido encontrarnos, debido al Covid”.